A pesar de que se espera que BANREP incremente su tasa al 13% esta semana, los Bancos...
Bienvenidos a mi Blog
Pilares del SARLAFT
Dic 2, 2022 | GESTIÓN DE RIESGOS
Uno de los mas grandes retos de la gestión para la administración del riesgo de lavado de activos y/o financiación al...
NO es necesaria la Perdida Esperada
Nov 16, 2022 | GESTIÓN DE RIESGOS
El problema La Superintendencia de la Economía Solidaria extendió la obligación de aplicar pérdida esperada para el...
📄Requerimientos Supersolidaria SARC
Nov 11, 2022 | GESTIÓN DE RIESGOS
Recientemente la Supersolidaria ha estado enviando requerimientos sobre el sistema de administración del riesgo de...
👊🏻Los retos del 2023 para el Sector Solidario
Oct 18, 2022 | GESTIÓN DE RIESGOS
Son multiples las incertidumbres que se ciernen sobre la economía mundial y por supuesto la Colombiana, motivo por el...
👓📖Estudio de Tasas de interés Septiembre 2022
Sep 14, 2022 | GESTIÓN DE RIESGOS
Justificación El incremento de las tasas de interés del mercado iniciado desde abril de 2021 puede tener efectos...
El cooperativismo y la economía Solidaria de cara a la POSTPANDEMIA
May 18, 2022 | GESTIÓN DE RIESGOS
La pandemia constituyó la prueba más fuerte que el Sector Solidario a nivel mundial ha debido afrontar en la historia...
La formación financiera en los directivos y comités del Sector Solidario.
Abr 22, 2022 | GESTIÓN DE RIESGOS
Una de las mayores debilidades del sector solidario radica en la falta de formación especializada y técnica de sus directivos, comités y órganos de control social, no solo en aspectos relacionados con el bueno gobierno y el marco regulatorio, sino con el análisis financiero y la gestión de riesgos.
🌡️Indicadores Sectoriales por tipo de entidad y nivel de supervisión
Mar 8, 2022 | ASESORIA, GESTIÓN DE RIESGOS
Te invito para que juntos realicemos un análisis de todo el sector, la evolución durante el año 2020 y 2021....
SARM – Riesgo de Mercado en el Sector Solidario?
Feb 15, 2022 | GESTIÓN DE RIESGOS
Todas las entidades del sector solidario se verán afectadas por el incremento de la inflación y tasas de interés durante 2022 y 2023 de diferentes modos.