Descripción
Justificación
Las NIIF para pymes se implementaron en Colombia desde el 01 de enero de 2016 pero los manuales fueron elaborados desde el año 2015, fecha a partir de la cual se han suscitado una gran cantidad de cambios legales que han dejado desactualizados tales manuales:
- Reforma Tributaria ley 1819 de 2016
- Decreto 2150 de 2017 Régimen Tributario Especial
- Concepto unificado DIAN 481 de 2017
- Decreto 344 de 2017
- Decretos 961 y 962 de 2018
- Circular básica contable y financiera 2021
- Circular Básica jurídica 2021
Contenido:
- Resumen NIIF para PYMES versión 2015 y las principales políticas contables aplicables en el sector solidario:
- Reconocimiento y medición
- Presentación y Revelación
- Instrumentos financieros que constituyen operaciones de financiación que deben medirse a costo amortizado: inversiones de deuda (CDT, CDAT y Bonos), Cartera de Crédito, Depósitos y obligaciones financieras.
- Instrumentos financieros que se miden a valor razonable
- Instrumentos financieros que se miden al importe no descontado
- Propiedad planta y equipo: modelo del costo vs modelo del costo revaluado
- Propiedades de Inversión
- Inversiones en subsidiarias y asociadas
- Intangibles
- Fondos Sociales
- Beneficios a Empleados
- Provisiones (pasivas)
- Baja en cuentas de activos y pasivos
- Deterioro:
- De instrumentos financieros diferentes a Cartera de Crédito
- De inversiones en otros instrumentos de patrimonio no medidos a valor razonable.
- De propiedad planta y equipo
- De inventarios
- Principales errores cometidos por el sector solidario en la aplicación de la NIIF para PYMES
- Cambios en la normatividad con efecto en el manual de políticas contables
- Explicación de los modelos borrador de las NIIF para PYMES
- Modelo Fondos de empleados
- Modelo Cooperativas
- Modelo Mutuales
Que vas a obtener
Un repaso y explicación del marco técnico aplicable al sector solidario con todas las modificaciones que se han sucedido desde 2016 y un modelo en Word que podrás adaptar y adoptar como manual de políticas contables NIIF para PYMES o servir como guía para actualizar el propio que se encuentre actualizado con tales disposiciones.
Metodología:
Exposición magistral con la explicación práctica de talleres que muestren ejemplos construidos a partir del sector solidario y modelos en Word del manual de políticas contables para Cooperativas, Fondos de Empleados y Mutuales.
Entregables
- Presentación en PDF
- Modelos de Manual por tipo de entidad
- Video del Seminario