📢 Actualización normativa sobre el crédito Análisis de Crédito y Estrategias para el Crecimiento de la Cartera 🚀 💡

  • Jueves 25 y viernes 26 de julio
  • De 8:00 am a 12:00 pm

Inscríbete y pagas por transferencia bancaria u otros medios de pago convencionales, a través de este botón.

 

Categoría:

Descripción del Seminario Taller

  • Justificación

 

La normatividad en materia de crédito para el sector solidario es amplia y específica, de cuyo incumplimiento pueden derivarse sanciones y multas.  Por otra parte, el panorama económico de menor crecimiento, alta inflación y altas tasas de interés ha incrementado el riesgo de crédito de cara a una “Guerra” por compra de cartera que se avecina para 2025-2026 cuando las tasas regresen a los niveles previos a la pandemia y se reactive gradualmente la economía, por lo que se requiere identificar los nichos de mayor riesgo pero también aquellos segmentos que ofrecen oportunidades de crecimiento a corto plazo.

 

  • Objetivo General

Entregar elementos teóricos y prácticos que le permitan a las entidades solidarias gestionar el riesgo de crédito conforme a la normatividad vigente y gestionar adecuadamente el riesgo sin desmejorar su competitividad.

 

  • Dirigido a

Directivos, Comités de Riesgo, personas encargadas de riesgo de crédito, Gerentes, Contadores y Revisores Fiscales.

 

  • Contenido:

  • Marco Teórico, legal y conceptual del Riesgo de Crédito
  • Taller de Análisis de crédito: medición de la capacidad de pago, solvencia, hábitos de pago y solvencia.
  • Elaboración de SCORING
  • Estrategias para mejorar la competitividad y lograr el crecimiento de la cartera para 2025-2026 gestionando adecuadamente el riesgo de crédito.

 

  • Que vas a obtener

  • Modelos en Excel que permitirá analizar los créditos.
  • GUIA de reglamento de crédito

 

  • Metodología:

Exposición magistral con la explicación práctica de talleres que muestren ejemplos construidos a partir del sector solidario.

 

  • Inversión: