Descripción
Objetivo
Dar a conocer las bases de tributación en renta, nuevas obligaciones y otros aspectos de interés en materia tributaria para las organizaciones Cooperativas, Asociaciones Mutuales del régimen tributario especial (Art 19-4 etc) y los Fondos de Empleados (Art 23 ET).
Contenido
- Determinación de la base para el pago de impuesto de renta en Cooperativas y Asociaciones mutuales:
- Aplicabilidad del artículo 107 y 107-1 del Estatuto Tributario: Decreto 2150 de 2017, Concepto unificado DIAN 481 de 2018 y efectos de la sentencia del Consejo de estado 23781de 2019: causalidad, necesidad, proporcionalidad y limites de conceptos tales como: auxilios, bonos, regalos, actividades de integración.
- Contabilización del pago del impuesto de renta.
- Causales y efectos de la exclusión del régimen tributario especial.
- Nomina Electrónica
- Facturación electrónica: que conceptos deben facturar las cooperativas, fondos de empleados y asociaciones mutuales y cuales de ellos llevan IVA: Ejem: cuotas de admisión, comisiones – devoluciones – descuentos en convenios, venta de chatarra y similares donada por la entidad patronal, Gastos del proceso de crédito (estudios de crédito, papelería y consultas a la Central de Riesgos) etc.
- Documento soporte en compras a personas no obligadas a facturar.
Metodología
Teórico práctico. El seminario se dictará por medio remoto. Para tal efecto se efectuará una adecuada combinación entre aspectos conceptuales sólidos y una orientación práctica, proporcionando una participación activa de los asistentes y creando un entorno de aprendizaje en grupo. Se utiliza la metodología de casos, ejercicios ilustrativos y talleres de aplicación.
Material
Se entregará material en medio magnético.
Dirigido a
Gerentes y directores Administrativos, Gerentes Financieros, Gerentes de impuestos, contadores y asesores tributarios y en general a todas aquellas personas que tengan responsabilidad tributaria.