Capacitación Anual Obligatoria Para Directivos, Comités Y Empleados En Sarlaft Y Sarl 2023

  • Sábado 2 de diciembre de 2023
  • De 9:00 am a 12:00 pm
OPCIONES DE PAGO

Tenemos 3 opciones de inscripción a este seminario:

1.Puedes descargar el siguiente documento en Excel para hacer la inscripción de los participantes ↓

 

2.Inscríbete y pagas por transferencia bancaria u otros medios de pago convencionales, a través de este botón

 

3.O si deseas pagar directamente con tarjeta de crédito, selecciona la cantidad de participantes y añade al carrito aquí ↓

 

$ 0

Descripción

 

  • Justificación

De acuerdo con las disposiciones legales vigentes, tanto los directivos como los empleados de las organizaciones solidarias deben participar a una actualización anual en relación con el Sistema de Administración del Riesgo de Lavado de Activos y la Financiación del Terrorismo (SARLAFT) y, para aquellas organizaciones que captan ahorros, sobre el riesgo de liquidez.  

SARL Circular Básica Contable Título IV capitulo III SARLAFT Circular Básica Jurídica Titulo V
“5.8. CAPACITACIÓN   Los gerentes o representantes legales de las organizaciones solidarias, en coordinación con el Comité Interno de Administración del riesgo de liquidez, deberán diseñar, programar y coordinar planes de capacitación sobre el Sistema de Administración del Riesgo de Liquidez (SARL) dirigidos a todas las áreas y funcionarios de la organización. La capacitación debe, cuando menos, cumplir con las siguientes condiciones:   Realizarse con una periodicidad anual Ser impartida durante el proceso de inducción de los nuevos funcionarios pertenecientes a las áreas involucradas con la gestión del riesgo de liquidez. Ser constantemente revisada y actualizada, en caso de ser necesaria una capacitación diferencial según las áreas o cargos de los funcionarios e integrantes de la organización. eñalar el alcance del programa, los medios que se emplearán para ejecutarlos y los procedimientos que se adelantarán para evaluarlos. Los programas deben encontrarse debidamente documentados.”   “3.2.8. CAPACITACION   Las organizaciones solidarias deben diseñar, programar y coordinar planes de capacitación sobre el SARLAFT dirigidos a todas las áreas y funcionarios de la organización. La capacitación debe, cuando menos, cumplir con las siguientes condiciones:   Periodicidad anual.Ser impartida durante el proceso de inducción de los nuevos funcionarios y a los terceros (no empleados de la organización, por ejemplo, contratistas) cuando sea procedente su contratación.Ser constantemente revisada y actualizada, para preferiblemente hacer una capacitación diferencial según las áreas o cargos de los funcionarios.Contar con los mecanismos de evaluación de los resultados obtenidos con el fin de determinar la eficacia de dichos programas y el alcance de los objetivos propuestos.Señalar el alcance del programa, los medios que se emplearán para ejecutarlos y los procedimientos que se adelantarán para evaluarlos. Los programas deben constar por escrito.”

 

  • Objetivo General

El objetivo principal de esta capacitación anual es proporcionar a los directivos y empleados del sector solidario elementos conceptuales y prácticos que les permitan comprender y desempeñar de manera efectiva su rol en la prevención y gestión del Sistema Integral de Administración de Riesgo de Lavado de Activos y Financiación del Terrorismo (SARLAFT), así como en la gestión del riesgo de liquidez.  

 

Contenido:

  • Introducción al Sistema Integral de Administración de Riesgos
  • Conceptos básicos y fundamentos.
  • Importancia de la gestión de riesgos en las organizaciones solidarias.
  • Riesgo de Liquidez en un Entorno Económico Complejo
    • Marco teórico y legal del riesgo de liquidez.
    • Desafíos micro y macroeconómicos relacionados con el ciclo de alta inflación y tasas de interés en constante cambio.
    • Impacto del riesgo de liquidez en el crecimiento, el empleo y otros riesgos como el mercado, el crédito y el operativo.
    • Indicadores Financieros y Herramientas de Evaluación
    • Interpretación de indicadores clave para la gestión del riesgo de liquidez.
    • Análisis de la brecha de liquidez y el Índice de Riesgo de Liquidez (IRL).
    • Otros indicadores relevantes para la toma de decisiones.
  • SARLAFT en el Sector Solidario
    • Alcance y aplicabilidad según el Título V de la Circular Básica Jurídica.
    • Diferencias en responsabilidades y requisitos del oficial de cumplimiento según el tamaño de activos y nivel de supervisión.
    • Actualizaciones y Reportes en SARLAFT
    • Cambios en los contenidos, frecuencia y monto de los reportes exigidos por la UIAF.
    • Requerimientos de la Supersolidaria durante inspecciones relacionadas con SARLAFT y las principales deficiencias observadas.
    • Herramientas Tecnológicas para la Gestión de Riesgos
    • Uso de herramientas tecnológicas para segmentación, consolidación y monitoreo transaccional.
    • Elementos esenciales que deben estar en funcionamiento en una entidad.
    • Personas Expuestas Políticamente (PEP’s)
    • Definición y tratamiento de PEP’s en el contexto de SARLAFT.
  • Lista de Chequeo SARLAFT y SARL.

 

Entregables

  • Certificación de actualización anual en capacitación SARLAFT y SARL
  • Presentación en PDF

 

Metodología:

  • Explicación magistral por ZOOM acompañada de ejemplos reales adaptados a la teoría

Este seminario proporcionará a los participantes los conocimientos necesarios para cumplir con las regulaciones y fortalecer la gestión de riesgos en sus organizaciones solidarias en un entorno económico y legal en constante cambio.  

 

Inversión Precio Incluido IVA

1 persona $226.100   11 personas $1.309.000   21 personas $1.686.825
2 personas $428.400   12 personas $1.356.600   22 personas $1.701.700
3 personas $606.900   13 personas $1.392.300   23 personas $1.710.625
4 personas $761.600   14 personas $1.416.100   24 personas $1.713.600
5 personas $892.500   15 personas $1.428.000   25 personas $1.725.500
6 personas $999.600   16 personas $1.475.600   26 personas $1.732.640
7 personas $1.082.900   17 personas $1.517.250   27 personas $1.735.020
8 personas $1.142.400   18 personas $1.552.950   28 personas $1.732.640
9 personas $1.178.100   19 personas $1.582.700   29 personas $1.725.500
10 personas $1.190.000   20 personas $1.606.500   30 personas $1.749.300