Descripción
Justificación
Las entidades solidarias que captan ahorros y/o aportes para colocarlas en operaciones de crédito, pronto deben iniciar la preparación y estudio de sus presupuestos para el 2023 teniendo en cuenta:
- Alta inflación en 2022 11% y 2023 6% o superior
- Incremento de SMLMV superior a la inflación causada
- Incremento de la gasolina
- Las perspectivas de actividad económica con altas tasas de interés que ponen en riesgo la dinámica de la vivienda, la demanda interna, el desempleo y las condiciones del mercado en materia de competencia por el mercado de crédito
- Los mayores gastos ocasionados por la implementación de la pérdida esperada en el SARC durante los años 2023 y 2024
- Los impactos de la nueva reforma tributaria.
Contenido:
- Entorno social, económico, tasas de interés, desempleo, inflación, impuestos, cambios regulatorios
- Taller práctico de elaboración del presupuesto y proyecciones financieras en Excel detalladas mes a mes de flujo de caja, estado de resultados y situación financiera 2023-2025.
- Simulación de escenarios.
- Cálculo del punto de equilibrio, margen financiero, tasa activa y pasiva ponderada.
- Estrategias de mejora en la eficiencia de la intermediación financiera y del gasto.
Que vas a obtener
- Modelo Experto en Excel que permitirán calcular de manera fácil, rápida, práctica y sencilla el presupuesto de 2023.
Metodología:
Exposición magistral a través de ZOOM con la explicación práctica de talleres que muestren ejemplos construidos a partir del sector solidario.
Entregables
Presentación en PDF y Modelos en Excel.
Valoraciones
No hay valoraciones aún.