Evaluación de Cartera PRACTICO paso a paso en Excel

Objetivo General

Capacitar de manera práctica, paso a paso, a los asistentes para efectuar su evaluación de cartera en Excel con un modelo de “Scoring” documentado.

¡No vuelva a pagar para que le elaboren la evaluación de cartera: apréndala a hacer usted mismo!

Fecha: 17 y 24 de Junio de 2022
Hora:
8:00 a 12:30 am

Adicional
3 jornadas de soporte posterior para consultas
Fechas:
28, 29 y 30 de junio
Hora:
7:00 a 8:00 am

Inscríbete y pagas por transferencia bancaria u otros medios de pago convencionales, a través de este botón

 

O si deseas pagar directamente con tarjeta de crédito, selecciona la cantidad de participantes y añade al carrito aquí ↓

 

$ 392.700

Categoría:

Descripción

Justificación

La circular externa 35 de diciembre de 2021 modificó la nueva circular básica contable expedida en enero de 2021 estableciendo que todos los Fondos de Empleados de Categoría Plena y las cooperativas y mutuales de primer y segundo nivel de Supervisión, no solo tendrán que adoptar el modelo de pérdida esperada sino que además desde ya deben efectuar su evaluación de la totalidad de su cartera semestralmente al corte de mayo y noviembre de cada año, para registrar sus resultados durante junio y diciembre respectivamente.

Las fallas más frecuentes detectadas en las visitas de Supervisión, requerimientos y procesos de investigación además señaladas en las cartas circulares 03 y 06 de 2019 son las siguientes:

  • La entidad no cuenta con una metodología o técnica analítica para evaluación de la totalidad de la cartera de crédito.
  • La metodología no está documentada
  • La metodología no está aprobada por el órgano permanente de administración
  • La evaluación de la cartera de crédito no abarca la totalidad de la cartera de crédito
  • No se aplican la totalidad de los 6 criterios mínimos que señalan las disposiciones: capacidad de pago, solvencia, servicio de la deuda, garantías, numero de reestructuraciones e información de las centrales de riesgo.
  • No se cuenta con una política de recalificación de deudores a categorías de mayor riesgo o no se aplica.

Por lo anterior se requiere con urgencia que las entidades del sector solidario que tienen saldos en la cuenta 14 cuenten con una metodología técnica y analítica documentada y aprobada para la evaluación de la totalidad de su cartera de crédito al corte de mayo de 2021 así como una política de recalificación de cartera, todo lo cual debe quedar documentado en el acta del Comité de Evaluación de la Cartera y del órgano permanente de administración y sobre lo cual el Revisor Fiscal debe informar cualquier desviación.

Contenido:

3.1. Sesión 1 – 10 de junio de 2022

  • 8-9 Am: Marco teórico y legal de la Evaluación de Cartera
  • 9-11 Am: Consolidación en una sola base de datos de la información interna a partir de los reportes del SICSES.
  • Trabajo para desarrollar durante la semana, posterior a la capacitación y antes de la siguiente sesión: Deberán exportar la siguiente información con formato de reporte SICSES al corte de mayo de 2022 y consolidarla en una sola base de datos a partir de la capacitación que se impartió:
  • Asociados, terceros, proveedores
  • Cartera
  • Aportes
  • Captaciones

3.2. Sesión 2 – 17 de junio de 2022

  • 8-9 Am: Soporte sobre la sesión 1 de consolidación de la información interna.
  • 9-11 Am: Consolidación de la información de las centrales de riesgo para agregarla a la base de datos.
  • Trabajo para desarrollar durante la semana, posterior a la capacitación y antes de la siguiente sesión: Deberán comprar el producto “evaluación de cartera” de todos sus deudores a las centrales de riesgo para consolidarlo poniendo en práctica lo aprendido, junto con los datos internos ya trabajados en la primera sesión: se explicarán dos centrales de riesgo:
  • Evaluación Cartera Datacredito
  • Evaluación Cartera Transunion
  • NOTA: no se va a trabajar con los productos “Información comercial” (por costos) ni “limite de crédito” o producto diferente a los dos señalados.

3.3. Sesión 3 – 24 de junio de 2022

  • 8-9 Am: Soporte consolidación e integración de la información de la central de riesgo a la DATA para la evaluación de cartera
  • 9-11 Am: Análisis del “Scoring”, recalificación de cartera y elaboración del Acta.
  • Trabajo para desarrollar durante la semana, posterior a la capacitación y antes de las sesiones de SOPORTE: Efectuar la evaluación de cartera con las herramientas y capacitación entregadas y preparar su acta.

3.4. SOPORTE VOLUNTARIO: 28, 29 y 30 de junio de 7 a 8 am: consultas específicas sobre el tema impartido. 

  • Que vas a obtener
  • Modelo Experto en Excel que permitirán calcular de manera fácil, rápida, práctica y sencilla la evaluación de cartera.
  • Documento técnico de la metodología para evaluación de cartera y política de recalificación en WORD.
  • Modelo de acta de evaluación de cartera.

 

Metodología:

Exposición magistral y práctica paso a paso a través de ZOOM con la explicación de talleres que muestren ejemplos construidos a partir del sector solidario que luego pondrán en práctica los asistentes con la información de su entidad y que les permitirá documentar su evaluación de cartera y elaborar el acta respectiva.

Entregables

Presentación en PDF y Modelos en Excel para evaluación de cartera y en WORD para documentar la política de evaluación y recalificación así como el acta modelo de evaluación de la cartera.

Inversión

# part  Vr Indiv. Vr Grupo IVA Total
1 $590.000 $590.000 $112.100 $702.100
2 $560.000 $1.120.000 $212.800 $1.332.800
3 $530.000 $1.590.000 $302.100 $1.892.100
4 $500.000 $2.000.000 $380.000 $2.380.000
5 $470.000 $2.350.000 $446.500 $2.796.500
6 $440.000 $2.640.000 $501.600 $3.141.600
7 $410.000 $2.870.000 $545.300 $3.415.300
8 $380.000 $3.040.000 $577.600 $3.617.600
9 $350.000 $3.150.000 $598.500 $3.748.500
10 $320.000 $3.200.000 $608.000 $3.808.000
# part  Vr Indiv. Valor grupo  IVA Total
11 $300.000 $3.300.000 $627.000 $3.927.000
12 $290.000 $3.480.000 $661.200 $4.141.200
13 $280.000 $3.640.000 $691.600 $4.331.600
14 $270.000 $3.780.000 $718.200 $4.498.200
15 $260.000 $3.900.000 $741.000 $4.641.000
16 $250.000 $4.000.000 $760.000 $4.760.000
17 $240.000 $4.080.000 $775.200 $4.855.200
18 $230.000 $4.140.000 $786.600 $4.926.600
19 $220.000 $4.180.000 $794.200 $4.974.200
20 $210.000 $4.200.000 $798.000 $4.998.000

Title:
Evaluación de Cartera PRÁCTICO paso a paso en Excel

Time:
viernes, Jun 10, 2022 08:00 AM

Timezone:
America/Bogota