$ 490.000
SEMINARIO Taller Elaboración reporte SARLAFT para la Supersolidaria y UIAF según la Carta Circular No. 34
Descripción del Seminario Taller
Justificación
La Superintendencia de la Economía Solidaria (Supersolidaria) ha emitido la Carta Circular No. 34, en la que solicita información clave para actualizar la evaluación de riesgos de Lavado de Activos (LA), Financiación del Terrorismo (FT) y Financiación de la Proliferación de Armas de Destrucción Masiva (FPADM). Este requerimiento busca fortalecer el enfoque basado en riesgos (EBR) en el sector solidario y garantizar el cumplimiento de estándares nacionales e internacionales en prevención de delitos financieros.
Para cumplir con esta obligación, Supersolidaria ha dispuesto un instructivo técnico para el diligenciamiento un formato en Excel, especificando la estructura y los datos que deben ser reportados. Sin embargo, el proceso de consolidación, validación y envío de esta información presenta desafíos que pueden derivar en inconsistencias y requerimientos adicionales. Adicional al formato de Excel es necesario diligenciar una encuesta tipo diagnostico que debe comprenderse para saber el estado de mi sistema LA/FT.
Este seminario-taller tiene como propósito capacitar a los responsables de las entidades solidarias en la correcta construcción y envío de la información requerida, asegurando que los datos reportados sean precisos y cumplan con los lineamientos establecidos por la SUPERINTENDENCIA.
Objetivo General
- Brindar a los participantes las herramientas y conocimientos necesarios para recolectar, estructurar y reportar la información solicitada en la Carta Circular No. 34, siguiendo el instructivo técnico de Supersolidaria. Se busca garantizar el cumplimiento normativo y mejorar la calidad de los reportes enviados por las entidades solidarias.
Dirigido a:
Gerentes, Revisores Fiscales, Oficiales de Cumplimiento
Contenido:
- Marco Normativo y Requerimiento de Supersolidaria
- Importancia de la Carta Circular No. 34 y su relación con la gestión del riesgo de LA/FT/FPADM.
- Obligaciones de las entidades solidarias en materia de reporte de información.
- Revisión del enfoque basado en riesgos y su impacto en el reporte de información.
Estructura del Archivo de Reporte en Excel
- Información requerida para construir el informe
- Herramienta a utilizar
- Análisis y diligenciamiento de la información.
Taller Práctico de Construcción de Información
- Ejercicio de diligenciamiento del archivo Excel según los requerimientos de Supersolidaria.
- Resolución de errores comunes en la estructuración de datos.
- Aplicación de buenas prácticas para garantizar la precisión y consistencia de la información.
Proceso de Envío y Confirmación
- Procedimiento correcto para el envío del archivo a Supersolidaria.
- Confirmación de recepción y solución de posibles requerimientos adicionales.
- Sanciones y consecuencias de reportes incorrectos o tardíos.
¿Qué vas a obtener?
- ✅ Dominio del requerimiento normativo
✅ Manejo técnico del instructivo en Excel
✅ Ejercicios prácticos y material de apoyo
✅ Plantillas y guía para uso interno
✅ Seguridad en el proceso de envío
✅ Certificado de participación
Metodología:
Exposición magistral con la explicación práctica de talleres que muestren ejemplos construidos a partir del sector solidario.
Inversión
Suscriptores STARSOL* Descuento Especial (Aplican terminos y condiciones)
Agéndate
-
Seminario taller Informes Semestrales SARLAFT: Guía para Oficiales de Cumplimiento y Revisores Fiscales
$ 428.400 -
SEMINARIO Taller Elaboración reporte SARLAFT para la Supersolidaria y UIAF según la Carta Circular No. 34
$ 490.000 -
Seminario de preparación para órganos de Control Social – Junta de Vigilancia 2025
$ 190.000 -
Actualización de Directivos 2025
$ 190.000